Ciclo de Capacitaciones “Turismo 360°”
Aprende paso a paso, sin tecnicismos, cómo llevar tu alojamiento o servicio turístico al mundo digital.
Ciclo de capacitaciones creado para implementar en municipios y asociasiones vinculadas al Turismo.
Información general
- Dirigido a: propietarios de cabañas, hosterías, restaurantes y prestadores de experiencias turísticas que apenas empiezan a usar internet como canal de venta.
- Formato: 4 masterclasses de 2 horas (presencial).
- Frecuencia: Se puede hacer en formato relajado de 1 clase por semana o intensivo con mucha mayor frecuencia.
- Soporte extra (opcional): grupo de WhatsApp + 30 min de mentoría grupal entre clases.
Sobre Mí – Gastón Dan

Soy un experto en marketing hotelero con más de siete años de experiencia, enfocado en decisiones basadas en datos y resultados medibles. He trabajado con todo tipo de alojamientos, desde grandes cadenas hasta pequeñas villas, y tengo experiencia en los mercados español y australiano. También he sido anfitrión de Airbnb con calificaciones de cinco estrellas en Australia y España. Mi experiencia internacional me permite ofrecer una visión integral del turismo global. + Sobre mí
Detalles del Programa “Turismo 360°”
Clase I – Haz que te encuentren en Google
- Objetivo: aparecer cuando la gente busca “cabañas cerca de…” , «Restaurante en …»,
- Público ideal: propietarios de servicios turísticos (dueños de cabañas, hoteles, restaurantes, etc)
Qué veremos
- Tu ficha en Google (Perfil de Empresa):
- Elegir bien la categoría (“cabaña”, “parrilla”, “excursiones”, etc.).
- Subir fotos atractivas y responder reseñas que posicionen.
- Tu página web:
- Las 3 cosas básicas que debe mostrar (quién eres, qué ofreces, cómo reservar).
- Contador de visitas de Google (Google Analytics):
- Aprende a ver cuántas personas llaman o hacen clic en “Cómo llegar”.
Beneficios para ti
- Más llamadas sin pagar anuncios.
- Mejor reputación online (reseñas + fotos).
- Primeros datos para tomar decisiones sencillas (por ejemplo, saber qué foto atrae más).
Clase II – Cómo Aumentar tus Reservas en Internet
- Objetivo: vender más directo y pagar menos comisiones.
- Público ideal: propietarios de Alquileres vacacionales (dueños de cabañas, hoteles, campings, apartamentos, etc)
Qué veremos
- Niveles de digitalización Hotelera
- Análisis de mercado local, búsqueda por Internet y aprender a leer resultados
- Tu “central de reservas” casera:
- Cómo un programa simple (PMS) organiza calendarios y precios.
- Conectar todos tus canales:
- Motor de reservas en tu web + Booking, Airbnb, Despegar.
- Cuentas claras:
- Calculadora sencilla para saber cuánto te cuesta cada canal.
Beneficios para ti
- Generar más reservas vacacionales posicionando tu alojameinto.
- Ahorro en comisiones (más dinero en tu bolsillo).
- Hoja de ruta clara para cuando quieras profesionalizarte.
Clase III – Crea una propuesta única que enamore
- Objetivo: diferenciarte y poder cobrar lo que vale tu experiencia.
- Público ideal: propietarios de servicios turísticos (dueños de cabañas, hoteles, restaurantes, etc)
Qué veremos
- Historias que venden:
- Cómo contar tu experiencia en pocas líneas para que destaque.
- Mapa de la competencia:
- Identifica qué te hace especial y conviértelo en gancho de venta.
- Taller exprés:
- Redactar tu “mensaje estrella” en 140 caracteres.
Beneficios para ti
- Puedes subir precios sin depender de descuentos.
- Clientes más satisfechos y dispuestos a recomendarte.
Clase IV – Datos y anuncios sin complicaciones
- Objetivo: invertir solo donde da resultado.
- Público ideal: propietarios de servicios turísticos (dueños de cabañas, hoteles, restaurantes, etc)
Qué veremos
- Tablero de control básico:
- Plantilla de Google que muestra reservas y consultas en un solo vistazo.
- Anuncios en Google, Facebook e Instagram:
- Cuándo y cuánto invertir en temporada alta o baja.
- Predecir ocupación:
- Usar tus históricos (aunque sean pocos) para ajustar precios.
Beneficios para ti
- Detectas campañas que no funcionan y ahorras dinero.
- Decides con datos en vez de corazonadas.
Cómo trabajaremos entre clases
- Ejercicio práctico : tareas sencillas para aplicar lo aprendido.
- Grupo de WhatsApp: espacio para preguntar y compartir avances.
- Revisión en la siguiente sesión: resolvemos dudas en vivo.
Por qué confiar en este ciclo
- Lenguaje simple: evitamos siglas y explicamos cada concepto con ejemplos locales.
- Método probado: casos reales de alojamientos, experiencias y restaurantes argentinos.
- Soporte continuo: no te dejamos solo después de la clase.
